SEO
Arquitectura WEB
De la misma forma en que los arquitectos tradicionales diseñan y coordinan la construcción de edificios, los arquitectos web diseñan y coordinan el desarrollo de sitios web.
Los sitios web son una conjunción muy compleja de distintos sistemas integrados entre sí (Bases de datos, servidores, redes, componentes de backup y seguridad, etc... ).
El resultado final será un sitio que pueda resolver las necesidades de negocios: Vender productos y servicios online y servir mejor a las necesidades de los clientes.
En el diseño de sitios web, igual que en el diseño de edificios, se requiere un firme conocimiento de las tecnologías aplicadas.
En el diseño de edificios estos conocimientos son sobre las propiedades estructurales de los materiales, electricidad, mecánica, plomería, etc... en el desarrollo web se requieren de Protocolos de comunicación entre dispositivos hardware, conocimientos de lenguajes programación y estructura de bases de datos, el protocolo TCP/IP, el lenguaje HTML y muchos otros.
En ambos casos es necesario tener conocimientos generales y ser un voraz estudiante de las tecnologías, dado que estas están en continuo desarrollo y avanzan día a día.
Sin embargo, hay algo que se mantiene constante... la gente debe poder usarlos. De lo contrario se irán de nuestra web y será un fracaso. Y con ello se desperdiciaría una gran cantidad de dinero.
El rol de arquitecto web es asegurarse de que esto no ocurra.
Las piezas esenciales
Las piezas esenciales en la arquitectura web son basicamente divididas en varias partes:
- Servidores
- Bases de Datos
- Redes
- HTML
- Seguridad
- Inteligencia de Contenidos WEB
- Organización de Componentes
- Organización de las llamadas a las paginas o Interlinking.
Servidores en la Arquitectura WEB
Los servidores son vitales para que la información exista en Internet, para poder crear la mágia de la web. Los servidores han evolucionado también así como la organización y forma de administración de los mismos.
Todo en la empresa - InHouse
La arquitectura de los servidores para una empresa ha pasado o evolucionado en diferentes etapas. Inicialmente se contaba con un centro de procesamiento de información donde todos los componentes o hardware que se requerían para poder operar estaban dentro del mismo.
Estos componentes o piezas de hardware iban desde unidades de almacenamiento, unidades de procesamiento, unidades de enfriamiento, ruteadores, hubs, cableado y su respectiva topología de red (anillo, árbol, bus, malla, estrella).
En fin este tipo de arquitectura de hardware era bastante costosa para una organización o empresa ya que la inversión era elevada y los gastos de operación, enfriemiento y de mantenimiento también eran caros, sin tomar en cuenta que el paso del tiempo daba a lugar a la depreciación de los mismos.
IPS
Seguido de esta primera etapa llegó el arrendamiento de espacios en ISP o proveedores de servicios, con ellos se conseguia el poder llevar hardware propio de las empresas a los ISP o alquilar servidores de estos.
Con ellos se lograba el ahorro en la arquitectura de los servidores y se podía destinar personal de la empresa a tareas propias del negocio sin tener que destinar tanto tiempo a el cuidado de estos, aunque las tareas de parchar sistemas operativos y configuraciones de los servidores seguían presentes.
Servidores en renta
Una siguiente etapa es el arrendamiento de espacios administrados por los mismos ISP los cuales se encargan de proporcionar servidores listos para operar, que siguen necesitando de configuración pero que una empresa puede destinar para sus diferentes departamentos con la ventaja de que la tecnología ya no necesita ser comprada a causa de la depreciación del hardware.
Cloud Computing
La etapa más reciente y que ha evolucionado no solo el hardware sino a la arquitectura web directamente, es la del Cloud Computing, ejemplo de ello es la infraestructura en la nube de Google Cloud la cual facilita todas las fases de organización, administración y de modernidad del hardware mediante la creación de estos bajo demanda, logrando que IaaS o Infrastructure as a Service sea una hermosa realidad para los ingenieros de una empresa.
Actualmente es mucho más sencillo el poder tener el control de las operaciónes y costos de hardware de una empresa. Si usted gusta más información no dude en contactarnos, nuestra agencia digital en Toluca le podrá asesorar al respecto de la tecnología en la nube de Google Cloud Platform o GCP y de este modo modernizar y poner en la vanguardia la arquitectura web de sus sitios y portales.

Tienes más dudas?
Sabemos que necesitas asesoría y para eso estamos.
Manda un mensaje en el siguiente botón. Con gusto te atenderemos.